
Después del Museo Arqueológico, a kilometro y medio, se encuentra la entrada a la zona arqueológica de Palenque.En la primera visita comviene utiliza la entrada que conduce al estacionamiento principal; hay otros accesos, pero éste es el más seguro. Mientras se familiariza con el lugar, es recomedable para el visitante no incursionar en secotres muy poco explorados, donde la vegetacion es densa, sin antes preguntar a los custodios si es seguro hacerlo. Aunque se trate de un lugar abierto en parte el público, se encuentra en el bosque tropical, en la selva, y un descuido pude ocasionar problemas para el visitante o los objetos arqueológicos.
No abundan las serpientes, pero por pocas que sean sí representan un riesgo: se mimetizan u ocultan muy bien, y los accidentes ocurren precisamente al pisar cerca de ellas-o sobre ellas-, o al aproximárseles demasido sin notar que se encuentran, como suelen hacerlo las nauyacas, sobre la rama de un árbol, y esto puede arruinar el paseo, aunque en la ciudad vecina esté disponible la tención medica necesaria.
Más que las serpientes, el mayor riesgo al adentrarse en el bosque proviene de las característica del terreno, sobre todo durante la larga estacipon lluviosa. Por ejemplo, es fácil resbalar y, al intentar sujetarse, hacerlo de un arbusto espinoso o una planta urticante; a partir de cierta distancia, es fácil perderse en la espesura y, mientras se encuentra el camino correcto, servir de festín a los verdaderos señores de la jungla,que son los insectos, Es mejor, para comenzar,mantenerse dentro del núcleo urbano, y recurrir a los guías expertos para visitar sectores más agrestes.
• Servicios:
Museo de sitio abierto Martes a Domingo Z.Arq. Lunes a Domingo Horario Museo 9.00 a 16.45 Z.Arq. 8:00 a 16:45 Estacionamiento Sanitarios Custodios Guias locales Venta de artesanias
• Entrada:
a la zona arqueològica; $48.00 p/p caseta de cobro de Reserva Ecológica $ 20.00 p/p Tel: 01(916) 34 8 34 06 ( INAH) Tel: (01) 916 34 5 09 67 (CONANP).
• Como llegar:
Se localiza a 7 kms. de la Ciudad de Palenque (10 minutos de recorrido) A Palenque se llega desde Villahermosa, Tabasco, por la carretera federal número 186 que conduce a la ciudad de Escárcega, Campeche. En el kilómetro 114 está la desviación, que hacia la derecha lleva al municipio de Palenque; 30 kilómetros más adelante el camino se bifurca: hacia el ramal de la derecha se ubica el sitio arqueológico.
Otras zonas arqueológicas para visitar:
Zona arqueológica de Bonampak…

Horario : Lunes a Domingo de 9.00 a 17:00 hrs.
Costo aproximado : $33.00 por persona. (GRATUITO: estudiantes, maestros, adultos mayores, con credencial vigente así como domingos y días festivos).
Cómo llegar : Ubicado a 148 km. de Palenque, tomando primero la carretera federal No. 199 y después la Fronteriza del Sur; al llegar al crucero San Javier, se recorren finalmente 13 km. para arribar a la Zona Arqueológica.
Contacto : Tel. 01 916 34 83406, 916 34 87920
Zona arqueológica de Toniná…

Lugar idóneo para conocer ideas y mitos del México antiguo, que en contenido y forma se reflejan en la construcción del Museo de Toniná, que alberga a 13 esculturas de gobernantes, en su mayoría decapitados.
Horario : Lunes a Domingo de 9:00 a 17:00 hrs.
Costo aproximado : $33.00 por persona (GRATUITO: estudiantes, maestros, adultos mayores, con credencial vigente así como domingos y días festivos).
Cómo llegar : Ubicado a 11 km. de Ocosingo.
Contacto : Tel. 01 919 6704114
Zona arqueológica de Yaxchilán…

Horario : Lunes a Domingo de 9:00 a 17:00 hrs.
Costo aproximado : $38.00 por persona. (GRATUITO: estudiantes, maestros, adultos mayores, con credencial vigente así como domingos y días festivos).
Cómo llegar : Ubicado a 173 km. de Palenque, partiendo primero por la carretera federal No. 199 y después por la Fronteriza del Sur, hasta el crucero Corozal; desde aquí se transita por un desvío de 13 kilómetros que conduce finalmente a Frontera Corozal, en donde se abordará la lancha en un recorrido de aproximadamente 1 hora, para arribar a la zona arqueológica.
Contacto : Tel. 01 916 3483406, 916 87920
Zona arqueológica de Chinkultic…

Horario : Lunes a Domingo de 8:00 a 17:00 hrs.
Costo aproximado : $30.00 por persona. GRATUITO: estudiantes, maestros, adultos mayores, con credencial vigente así como domingos y días festivos.
Cómo llegar : Se ubica a aproximadamente 55 km. de Comitán, tomando primero la carretera Panamericana No. 190 hacia la Trinitaria y posteriormente por la carretera que conduce hacia los Lagos de Montebello; de ahí se localiza un desvío aproximadamente 3 km. antes de llegar al Parque Nacional, se continua a mano izquierda por un camino rural de 1.5 km.
Contacto : Tel. 01 963 63 25760
Zona arqueológica Tenam Puente…

Horario : Lunes a Domingo de 8:00 a 17:00 hrs.
Costo aproximado : $24.00 por persona. GRATUITO: estudiantes, maestros, adultos mayores, con credencial vigente así como domingos y días festivos.
Como llegar : Ubicado a 12 km. de Comitán, por la carretera Panamericana No. 190 que conduce a La Trinitaria.
Contacto : Tel. 01 963 63 25760
Zona arqueológica de Izapa…

Horario : Lunes a Domingo de 9:00 a 17:00 hrs.
Costo aproximado : $15.00 por persona.
Cómo llegar : Se localiza a 12 km. de Tapachula sobre la carretera que conduce a Tuxtla Chico
Publicar un comentario