
Bellos escenarios naturales compuestos por jungla tropical, las montañas de la Sierra Madre y las aguas del Océano Pacífico enmarcan a este destino que ha alcanzado gran desarrollo turístico en poco tiempo, ofrece a sus visitantes hoteles de categoría especial, lujosas embarcaciones en la Marina de Riviera Nayarit, excelentes spas y campos de golf de gran prestigio.
En Riviera Nayarit encontrará hermosas playas, bahías y costas donde conviven diversas especies de flora y fauna, formando magníficos escenarios para la práctica de deportes acuáticos como el surf, el nado con delfines, el esnórquel, el buceo y el veleo; y terrestres como el ciclismo, el excursionismo o tours de aventura, así como la posibilidad de disfrutar actividades al aire libre como paseos en barco, encuentros culturales, cabalgatas y el avistamiento de ballenas.
Ruta por los alrededores de Riviera Nayarit.

La ruta comienza en la punta sur de Riviera Nayarit, es decir, por Nuevo Vallarta, es el primero de la serie de pueblos que van hacia el norte del Río Ameca que sirve de frontera entre el Estado de Jalisco y Nayarit. Ocupa una gentil planicie entre dos ríos con una de las más largas playas sobre las que puede caminar en toda la costa. Escenario de dos campos de golf de clase mundial, una marina protegida con espacios para veleros y yates, junto a un centro comercial con aire acondicionado con amplio estacionamiento, hoteles y resorts de la mejor categoría, deportes y clubes de playas para visitantes y residentes, dos delfinarios, un parque acuático y una panoplia de oportunidades de inversión para todos los presupuestos.
A la orilla de Nuevo Vallarta esta Flamingos, establecido en el área que rodea el famoso campo de Golf Flamingos, diseñado por el Inglés Percy Clifford en 1978 cuando el área todavía estaba fuertemente poblada de cocodrilos. Todavía están ahí, no sólo en los hoyos de agua del campo, también a la vista en el cocodrilario. Flamingos presume de la continuación de la playa en su extremo norte, frente a algunos de los más recientes desarrollos de hoteles, resorts y condominios.
Siguiendo por la carretera núm. 200 que va a Tepic, encontraremos que la leyenda de la durmiente Bucerias todavía es una realidad en sus vecindarios que reflejan al genuino y amistoso México. Su típica plaza principal está a sólo unos pasos de la playa con numerosos restaurantes de mariscos y clubes a la orilla de la playa para bailar y relajarse, algunos con música en vivo.

Sobre la misma carretera encontraremos Litibú, ubicada justo al norte de la entrada de Punta de Mita. Tuvo una inversión inicial de $50 millones de dólares se ocupó en la infraestructura básica incluyendo una autopista de cuatro carriles, drenaje e iluminación, conforme el proyecto continúa, los planes incluyen grandes resorts, hoteles boutique, una marina, helipuerto, hospitales, centros comerciales, un campo de golf de clase mundial y más.
Al final de este camino tenemos a Punta de Mita, que era el destino para el peregrinaje anual de primavera de la antigua tribu huichol en sus ceremonias de cosecha. No ha tomado mucho tiempo para que esta bellísima mini península atraiga a inversionistas extranjeros después del sólido establecimiento del Four Seasons Resort Punta Mita. Nacionalmente reconocido por su atención y cuidado del medio ambiente, Punta de Mita es una de las brillantes estrellas en el firmamento. El cercano pueblo de Anclote está en proceso de reacondicionar sus calles, luces y otra infraestructura.
Cerca de Punta de Mita se logran ver Las Islas Marietas , casa del pájaro bobo de patas azules, especie en peligro de extinción y otras especies de aves, estas islas son un santuario ecológico nacional reconocido por sus arrecifes que son un maravilloso lugar para snorkelear y bucear por su colorida vida marina incluyendo la manta raya gigante.
Retomando la carretera 200 hacía Tepic, encontraremos Sayulita, pequeño poblado y puerto pesquero que cuenta con hermosas playas que se abren hacia una breve ensenada. Aquí podrá realizar paseos en lancha y practicar la pesca deportiva y el surf en los alrededores, ya que ha sido internacionalmente reconocido como un importante destino para surfear.
Unos 18 km adelante, por la misma carretera se encuentra El Monteón, un lugar de playas con oleaje ideal para el surf y otros deportes de adrenalina.
Más adelante está San Francisco, o llamado popularmente San Pancho por aquellos que lo frecuentan. Puede encontrar villas y resorts que proporcionan una gran variedad de actividades que incluye buceo, snorkeling, escalar montañas, montar a caballo, caminatas, yoga y otros escapes para un contacto directo con la naturaleza.
Pasando San Pancho está Lo de Marcos, que ofrece una atmósfera amistosa que continúa atrayendo a los visitantes con los restaurantes y cafés de la localidad que ofrecen una cocina local. Montar a caballo es popular, así como los deportes acuáticos en las cómodas playas.
Al norte, a unos 7 km, el siguiente destino a visitar es Rincón de Guayabitos, descrito como "la Perla Escondida" entre las playas de Nayarit, ofrece una playa de 3 km de longitud, conocida como la alberca natural más grande del mundo, gracias a la formación de su bahía y la posición de su isla de coral. Cuenta con toda la infraestructura turística para satisfacer al viajero, desde cómodos hoteles, hasta restaurantes que ofrecen deliciosas comidas.
Casi al final del recorrido está Peñita de Jaltemba, ubicada a 5 km de Guayabitos, es una bahía rocosa con islotes que brindan hermosos paisajes marinos. Sus playas son cálidas y tranquilas. Su pueblo de pescadores es un lugar muy pintoresco.
Adentrándose hacia Tepic está la isla de Mexcaltitan, rodeada de manglares y bajíos que tiene la reputación de ser la legendaria Aztlán, lugar de nacimiento de la civilización Azteca.
El destino final de este viaje es en San Blas, destino turístico en rápido crecimiento, gracias a sus numerosas playas, la vitalidad de su puerto, su rica herencia cultural y su abundancia de aves migratorias de todo el mundo. Conocido por El Parque Nacional La Tovara, área federal protegida de bosque de manglar al que sólo se puede acceder por barco.
ARTE Y ARTESANÍAS

Riviera Nayarit es una región famosa por las artesanías elaboradas por los huicholes, creadores de los originales y coloridos motivos a base de chaquira que adornan los tejidos y bordados que se pueden adquirir en diversos puestos ubicados sobre las calles. Aquí también encontrará artesanías de conchas y caracoles, así como bellos adornos, juguetes y dulces típicos que podrá encontrar en los mercados de artesanías de Bucerías o en Cruz de Huanacaxtle.
GASTRONOMÍA
Entre los platillos tradicionales de Riviera Nayarit se encuentran el pescado zarandeado, trozos ahumados con leña de mangle, sopa y enchiladas de ostión, uno de los platillos más famosos. Los camarones se sirven en todas sus presentaciones y con ellos se preparan albóndigas, tamales, empanadas y al estilo tecueleña, a base de queso y cocinados al horno; también se prepara un guiso espeso y sazonado con diversas especias, llamado tlatishuile. Otras delicias son los pasteles de queso y elote, así como el caldo de cuarentena, preparado con gallina, azafrán y comino.
GOLF
Riviera Nayarit es un destino ideal para los amantes del golf, ya que cuenta con varios campos de clase mundial enmarcados por abundante vegetación y hermosas vistas a la bahía.
Casa Club El Tigre, Paradise Village Golf and Country Club. Se ubica en Paseo Paraíso núm. 800. Cuenta con un campo de 18 hoyos, par 72. Tel.: (322) 297 0773. www.eltigregolf.com
Club de Golf Flamingos. Se ubica en el km 145 de la carretera núm. 200 Tepic-Puerto Vallarta. Cuenta con un campo de 18 hoyos, par 72. Tel.: (322) 296 5006. www.flamingosgolf.com.mx
Mayan Resorst Palace Club de Golf. Se ubica a 47 km de Puerto Vallarta, en Av. Paseo de las Moras s/n, Fraccionamiento Náutico Turístico, Riviera Nayarit. Cuenta con un campo de 18 hoyos, par 72. Tel.: (322) 297 1830. www.mayanpalace.com
Four Seasons Golf. Se ubica en Punta Mita, Bahía de Banderas. Cuenta con un campo de 18 hoyos, par 72. Tel.: (329) 291 6000. www.fourseasons.com
ECOTURISMO
La actividad más buscada de los amantes del ecoturismo en Riviera Nayarit es la observación de flora y fauna, esta región es hogar de gran diversidad de especies.
Punta Mita. Es uno de los mejores sitios para la contemplación de fauna marina y aves como pelícanos, gaviotas y halcones, así como para deleitarse con la llegada de las ballenas jorobadas, entre los meses de noviembre a abril.
Cruz de Huanacaxtle. Se ubica a 15 min. de Riviera Nayarit, 30 Km. al norte del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Es área de desove de la tortuga marina Ridley, especie en peligro de extinción, además de un lugar especial para la observación de aves y fauna marina.
Más información: http://www.visitmexico.com/
Publicar un comentario