Viaje de Lujo!, Hospedese en los Paradores en España...



Los Paradores en toda la Península Ibérica, son hospedajes de la mayor calidad establecidos en edificios sorprendentes y muchas veces en construcciones que son monumentos históricos. Por ejemplo puedes encontrar paradores en antiguos fuertes medievales, en palacios con características señoriales o en antiguas casas con la arquitectura local de la región.


Sin duda alguna, éste concepto te ofrece estancias de lujo, en donde aseguramos disfrutarás de la máxima calidad tanto en servicio, instalaciones y gastronomía...

¡Visita los PARADORES en España!




Hidalgo... cuna de "La Bella Airosa"

Hidalgo se localiza en la región Centro de México. Cuenta con un clima templado, escenarios naturales y poblaciones que le sorprenderán por su vasta herencia cultural.En esta entidad podrá visitar Real del Monte, antiguo pueblo minero, cuya pintoresca imagen de casas y edificios con techos de teja roja, le ha valido para formar parte del programa Pueblos Mágicos de México. Aquí podrá visitar algunas de sus viejas minas de las cuales aún se extraen metales preciosos en pequeñas cantidades, como en la famosa Mina de Acosta.

En sus alrededores encontrará la población de Huasca de Ocampo, en cuya periferia se encuentran las ex haciendas mineras de San Miguel y Santa María Regla, hoy convertidas en lujosos hoteles donde podrá hospedarse para, al otro día, recorrer los Prismas Basálticos, curiosas formaciones geológicas únicas en la República, la Capilla de La Virgen Negra, la Presa San Antonio y el Parque Nacional El Chico, miradores naturales que le permitirán practicar deportes de aventura como el campismo y la escalada en roca.

En la Ciudad de Pachuca, su capital, podrá admirar algunos edificios de estilo barroco y neoclásico como la Capilla de Nuestra Señora de la Luz y el Ex Convento de San Francisco, que actualmente aloja uno de los archivos fotográficos más importantes de Latinoamérica, cuyo tema principal es el de la Revolución Mexicana.

En la parte oeste de esta entidad, famosa por su rica gastronomía en la que destacan los pastes (especies de empanadas de origen inglés) y la barbacoa de horno, podrá visitar la zona arqueológica de Tula, uno de los centros ceremoniales más importantes del México antiguo, donde resaltan las colosales figuras de los atlantes, esculturas de más de 4 m de altura, consideradas como el emblema del estado de Hidalgo.

PACHUCA
La ciudad de Pachuca, conocida como la "Bella Airosa", por los fuertes vientos que la "peinan" por las tardes, se localiza a 97.5 km al norte de la Ciudad de México, por la carretera federal núm. 130; su clima es templado semi-frío con una temperatura promedio anual de 24°C.

En esta ciudad, decorada con bellos edificios de estilo barroco y neoclásico, podrá admirar la Capilla de Nuestra Señora de la Luz, el Ex Convento de San Francisco, que hoy alberga uno de los archivos fotográficos más importantes de Latinoamérica, y su atractivo reloj que engalana la plaza principal, hecho a imagen y semejanza del famoso Big Ben de Inglaterra. Podrá admirar imponentes muestras de arquitectura contemporánea como el Teatro de la ciudad, uno de los siete mejores de Latinoamérica y el Estadio Hidalgo, el más moderno que se haya construido en México.

En los alrededores de la "Bella Airosa" podrá disfrutar del Parque Nacional El Chico, que alberga gran diversidad de flora y fauna, y donde también se pueden practicar una gran variedad de deportes de aventura como el rappel, la escalada y el campismo. Muy cerca de ahí se encuentran Mineral del Chico y los "Pueblos Mágicos" de Real del Monte y Huasca de Ocampo, pintorescas poblaciones que se distinguen por su arquitectura que remonta al s.XIX: parques decorados con bellos jardines, calles empedradas y casas de paredes blancas con techos de teja roja. En este último lugar encontrará las hermosas ex haciendas de Santa María y San Miguel Regla y los famosos Prismas Basálticos.

En lo que a gastronomía se refiere, la ciudad de Pachuca ofrece uno de los platillos más tradicionales del estado de Hidalgo: los pastes, empanadas rellenas con papa o poro, de acuerdo con la receta original, aunque también los podrá encontrar rellenos de carne, pollo, piña, etc.

Durante el mes de octubre, no deje de visitar las instalaciones de la Feria de Pachuca, el evento artístico-cultural más importante que se celebra en el estado de Hidalgo, donde podrá disfrutar de numerosas actividades para toda la familia: muestras gastronómicas, exposiciones ganaderas e industriales y la presentación, en el palenque de la feria, de artistas de talla internacional.

ALREDEDORES, RUTAS Y LUGARES DESTACADOS
Ruta por las Haciendas pulqueras. Saliendo de Pachuca, 26 km al sur, con rumbo a Ciudad Sahagún, por la carretera núm. 105 encontrará la población de Zempoala; donde podrá admirar la Iglesia de Todos los Santos y la plaza principal, que cuenta con una fuente de brocal ochavada, bellas muestras de arquitectura porfiriana. Retome el camino hacia ciudad Sahagún y 40 km al sur de Zempoala podrá llegar a Emiliano Zapata, donde está la Hacienda de San Lorenzo (por donde pasaba la primera línea ferroviaria del país), aquí existe una capilla neoclásica de elevadas torres. Desviándose hacia la derecha por la carretera núm. 136, a 6 km, encontrará la Hacienda de San Bartolomé Tepetates, una construcción levantada en torno a un gran patio, donde podrá admirar su capilla, las trojes, la tienda de raya y los torreones originales. Volviendo a tomar la carretera núm. 136, podrá llegar a Apan, la capital mundial del pulque, ahí se encuentra la Hacienda de Chimalpa que cuenta con dos capillas del s.XVIII. Por último, tome la carretera núm. 115 y luego una desviación a la izquierda y a 17 km de Apan verá la Hacienda de Santiago Tetlapayac que por su belleza ha sido empleada como escenario para varios rodajes cinematográficos; en este sitio visite la casa grande, el tinacal y su capilla que tiene la portada de barroco popular más bella del estado.

Parque Nacional el Chico. Se ubica a 24 km al norte de Pachuca, al sur del municipio de Mineral del Chico. Fue el primer parque nacional del país catalogado como megadiversidad; halaga al visitante con un bello paisaje de montañas y valles donde surgen caprichosas formaciones rocosas que reciben los nombres de La Muela, El Fistol y La Botella; cuenta también con peñas que constituyen verdaderos miradores naturales.

Ex Hacienda de San Miguel Regla. Se ubica a 29 km al noreste de Pachuca y a 1 km de Huasca de Ocampo. Es un monumento arquitectónico rodeado por estanques y bosques de pino y oyamel. En esta hacienda, que fuera propiedad de Pedro Romero de Terreros, Conde de Regla, actualmente se aloja un bello hotel de lujo ideal para descansar o pasar una luna de miel inolvidable. En sus alrededores encontrará interesantes atractivos como los Prismas Basálticos y la Capilla de La Virgen Negra.

ARTE Y ARTESANÍAS
En la ciudad de Pachuca encontrará bellas piezas artesanales a base de carrizo como flautas, juguetes y jaulas; del barro surgen cántaros, burrito o candeleros. Las manos de los tejedores logran coloridos diseños que decoran fajas, morrales y blusas, además de sombreros tejidos con hojas de palma. En el Nith, encontrará delicadas piezas como guitarras y laúdes miniatura, marcos para fotografías, cajas y espejos elaboradas con la técnica de incrustación de concha de abulón sobre madera. Todo lo espera en la Casa de Artesanías Hidarte que se encuentra en Av. Juárez.

GASTRONOMÍA
Los alrededores de Pachuca son reconocidos por su deliciosa oferta gastronómica en la que destacan: los pastes, empanadas rellenas con papa y poro, de acuerdo con la receta tradicional, aunque también los hay rellenos de pollo, carne, piña, etc.; la barbacoa de carnero, envuelta en pencas de maguey y cocida en horno de tierra; y los mixiotes, atado de carne enchilada de pollo, conejo o carnero, cocida al vapor; así como los escamoles o hueva de hormiga, lo mismo que los chinicuiles o gusanos rojos de la raíz del maguey, fritos en mantequilla y acompañados de salsa.

ARQUEOLOGÍA
Cerca de Pachuca podrá admirar los vestigios arqueológicos de Tula, la misteriosa capital de la Cultura Tolteca, y una de las Ciudades más importantes del México Antiguo.
Tula. Se ubica a 1 Km. al oeste de la población de Tula de Allende, a 76 Km. al oeste de Pachuca. En este sitio podrá admirar las imponentes esculturas de los "Atlantes", de 4.8 m de altura; el Palacio Quemado, en cuya fachada se advierten figuras de sacerdotes que parecen marchar en fila, y el Juego de Pelota. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

ECOTURISMO
Los alrededores de Pachuca ofrecen una gran variedad de ecosistemas donde podrá practicar la observación de flora y fauna, además de disfrutar la incomparable vista de sus fantásticos paisajes.

Parque EcoAlberto. Se ubica a 85 Km. al noroeste de la ciudad de Pachuca y a 12 Km. de la población de Ixmiquilpan, por la carretera Ixmiquilpan-Chilcuatla En su gran variedad de microclimas podrá observar varias especies de cactáceas, ahuehuetes milenarios y sauces, además de coyotes, zorras, tortugas, tejones, búhos, ardillas, el chivo cimarrón (único en la región), aves y peces.

Parque Nacional el Chico. Se ubica a 24 Km. al norte de Pachuca, al sur del municipio de Mineral del Chico. Su paisaje montañoso, cubierto por bosques de pino, encino y oyameles, se extiende sobre 2,739 ha. que albergan una gran variedad de fauna endémica. En el lugar también podrá apreciar pequeños valles dotados con caprichosas formaciones rocosas y peñas que constituyen espectaculares miradores naturales.

Prismas Basálticos. Se localizan cerca de Santa María Regla, a 34 Km. al noreste de la ciudad de Pachuca. Sobre sus columnas rocosas en forma de prisma, se forma una espectacular cascada con una caída de 30 m.

Peñas Cargadas. Ubicados a 28 Km. al este de Pachuca, por la carretera federal núm. 105 rumbo a Tampico. En este sitio eco-turístico encontrará curiosas formaciones rocosas de mesas de basalto.

PESCA
Además de bellos paisajes, los alrededores de Pachuca ofrecen magníficos escenarios naturales y presas en los que podrá practicar la pesca de truchas y lobina, así como realizar paseos en lancha.

Presa San Antonio. Ubicada a 35 km al noreste de Pachuca, dentro de la Ex Hacienda de San Miguel Regla; cuenta con diversas especies de peces.

Presa Zimapán. Ubicada a 135 km al noroeste de Pachuca. Es un lugar ideal para disfrutar de un tranquilo día de pesca de lobina; su cortina de agua es simplemente impresionante.

Video sobre Hidalgo

Más información: http://www.visitmexico.com/

Etiquetas: | edit post
0 Responses

Publicar un comentario

Africa 3



free counters

Subir