Viaje de Lujo!, Hospedese en los Paradores en España...



Los Paradores en toda la Península Ibérica, son hospedajes de la mayor calidad establecidos en edificios sorprendentes y muchas veces en construcciones que son monumentos históricos. Por ejemplo puedes encontrar paradores en antiguos fuertes medievales, en palacios con características señoriales o en antiguas casas con la arquitectura local de la región.


Sin duda alguna, éste concepto te ofrece estancias de lujo, en donde aseguramos disfrutarás de la máxima calidad tanto en servicio, instalaciones y gastronomía...

¡Visita los PARADORES en España!




Gardel Del Abasto De Buenos Aires

Uno de los recorridos turísticos más significativos y hermosos de Buenos Aires, es el circuito de Gardel, específicamente en el barrio del Abasto. El tour consiste en recorres y visitar, por dos horas, uno de los barrios más porteños de la ciudad (Abasto), donde creció y se consolidó como artista: Carlos Gardel, el zorzal criollo. Sin duda, uno de los grandes símbolos del tango argentino. También se lo conocía como El morocho del Abasto.

Todos los sábados a las cinco de la tarde comienza la visita guiada. Parte de la Avenida Corrientes al 3190, para luego realizar una caminata por la zona del mercado de Abasto. Antaño era un antiguo mercado proveedor de la ciudad; hoy lo han convertido en un importante centro comercial, aunque conserva ciertos rasgos arquitéctonicos de esa época y los techos abovedades. A medida que el trayecto va ganado terreno, se irá disfrutando de los actores y bailarines de tango que simulan escenas de la vida cotidiana de un barrio de inmigrantes de principios del siglo XX. También verá como en las calles del Abasto se baila tango por doquier; al igual que en el barrio de San Telmo. Inmediatamente que finaliza el espectáculo, podrá dirigirse al Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735).

Allí podrá sumergirse en la vida del cantante, pues es el sitio donde vivió con su madre Bertha. Además podrá pasear por las veredas y deleitarse con la infinidad de casas (especialmente en esa cuadra), cuya fachadas están todas fileteadas. Y si decide a recorrer el barrio, una visita obligada es el Paseo del Filete. Allí, en un tramo de la calle, descubrirá grandes artistas de filete, precisamente una expresión decorativa que nació en el Abasto, en el pasaje Zelaya. Incluso perdura la esencia de ese pasaje. Una calle de compadritos, malevos, bares con orquestas, milonga y los característicos conventillos que también encontrará en el barrio de la Boca.

Puede encontrar más información sobre Buenos Aires en nuestra guía para viajar a Buenos Aires, donde encontrará artículos de interés sobre qué visitar en Buenos Aires, dónde comer en Buenos Aires y otra mucha información de interés.

Sobre el Autor:
Samuel es editor web desde 2005, actualmente administra Recetas de Cocina y Guias de Viaje

Etiquetas: | edit post
0 Responses

Publicar un comentario

Africa 3



free counters

Subir