Viaje de Lujo!, Hospedese en los Paradores en España...



Los Paradores en toda la Península Ibérica, son hospedajes de la mayor calidad establecidos en edificios sorprendentes y muchas veces en construcciones que son monumentos históricos. Por ejemplo puedes encontrar paradores en antiguos fuertes medievales, en palacios con características señoriales o en antiguas casas con la arquitectura local de la región.


Sin duda alguna, éste concepto te ofrece estancias de lujo, en donde aseguramos disfrutarás de la máxima calidad tanto en servicio, instalaciones y gastronomía...

¡Visita los PARADORES en España!




Ciudad de México... la Ciudad de los Palacios

La Ciudad de México, la metrópoli más antigua de América, se ubica en la región del Altiplano Central (a una altura de 2,240 msnm), cobijada por los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl y se distingue por tener el mejor clima del mundo, con una temperatura promedio anual de 22°C.

Conocido como la "Ciudad de los Palacios", el Distrito Federal cuenta con dos zonas declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: su Centro Histórico, donde podrá admirar bellos edificios religiosos e históricos como la Catedral Metropolitana y el Palacio de Bellas Artes, de diversos estilos artísticos coloniales y modernos, y el Parque Ecológico de Xochimilco, considerado por muchos como la "Venecia mexicana", por sus bellos canales que podrá recorrer a bordo de una "trajinera" (curiosa embarcación de madera adornada con flores). Al norte del Distrito Federal (o Ciudad de México), podrá visitar la Basílica de Guadalupe, uno de los santuarios más visitados del mundo, y escala obligada para quienes quieren conocer más sobre las costumbres y tradiciones de nuestro País.

Como todo enclave cosmopolita, la Ciudad de México ofrece una gran variedad de espacios culturales, comerciales y turísticos en los que podrá realizar todo tipo de actividades. Visite sus museos y admire sus estupendas colecciones que reflejan la evolución histórica y artística del pueblo de México, desde la época prehispánica hasta nuestros días, o bien realice un tour por sus numerosos bazares, plazas y centros comerciales, donde encontrará desde tiendas que ofrecen artesanías, ropa y joyería, hasta exclusivas boutiques de las marcas más prestigiadas. En barrios como Coyoacán y San Ángel, podrá disfrutar de su agradable ambiente bohemio, mientras que en las zonas de Santa Fe y Polanco no dejará de sentir el glamour que ofrecen sus boutiques y sus modernos complejos hoteleros.

ALREDEDORES, RUTAS Y LUGARES DESTACADOS
Tranvía del Centro Histórico. Recorre los puntos más interesantes del Centro Histórico mediante un programa de ocho rutas distintas, que le permitirán apreciar edificios históricos de gran trascendencia, mientras escucha las leyendas y anécdotas que los envuelven. Visitará la Catedral Metropolitana, el Palacio de Bellas Artes, el Colegio de San Ildefonso, la Plaza de Santo Domingo y mucho más. Cada paseo tiene un día y horario específico, pero puede pedir información en la Coordinación de Paseos Culturales del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, al Tel.: (55) 5512 1012 Ext. 0230. La salida es en la explanada del Palacio de Bellas Artes de lunes a domingo. No pierda la oportunidad de hacer este recorrido de gran riqueza cultural.

Circuito Turístico Turibús. Al subirse en este autobús panorámico iniciará un agradable recorrido, de casi 3 hrs., por las principales calles y avenidas de la ciudad, admirando las construcciones que engalanan su Centro Histórico, el corredor Reforma, la exclusiva zona de Polanco y la Av. de los Insurgentes, así como la arquitectura art decó y nouveau de las colonias Roma y Condesa y de los modernos edificios de Santa Fé. Horarios: todos los días del año excepto el 25 de diciembre y 1 de enero, de 9:00 a 21:00 hrs. Los boletos se venden a bordo de la unidad y tienen diferentes costos.

ARQUEOLOGÍA
En la Ciudad de México podrá descubrir los vestigios arqueológicos de la cultura mexica; en estos lugares y en sus museos de sitio podrá conocer los grandes misterios de su cosmovisión, así como sus costumbres, algunas de las cuales, siguen presentes en la vida cotidiana de los capitalinos.

Templo Mayor. Se ubica en el centro de la Ciudad de México, en la calle de Seminario núm. 8. Se trata de una pequeña zona arqueológica donde podrá admirar los restos del Templo Mayor de los aztecas, el edificio más importante de México-Tenochtitlán. El sitio aloja un museo donde se exponen los objetos encontrados durante los trabajos de exploración y rescate de ese edificio dedicado a los dioses Tláloc y Huitzilopochtli. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Tlatelolco. Se ubica en el centro de la ciudad, en Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, Colonia Nonoalco-Tlatelolco. Considerada como la ciudad gemela de Tenochtitlan, capital del imperio mexica, de ella sobrevive el basamento del templo principal, de forma similar a la del Templo Mayor de la capital mexica, así como un templo circular dedicado al dios del viento. Las estructuras prehispánicas forman parte de un complejo arquitectónico conocido como "Plaza de las Tres Culturas", en el que también se encuentran el edificio colonial de la Iglesia de Santiago Tlatelolco y un edificio perteneciente a la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco.

Cuicuilco. Se ubica al sur de la Ciudad de México, en Av. Insurgentes Sur núm. 156, en el cruce con Anillo Periférico, Delegación Tlalpan. Es una de las más antiguas zonas urbanas del México prehispánico de la que se conservan los restos de múltiples edificios religiosos y habitacionales, así como parte del sistema hidráulico que abastecía a la ciudad. Destacan los restos de una pirámide circular de cinco cuerpos, considerada el primer intento de los antiguos mexicanos por relacionar los conceptos religiosos con el acaecer cósmico.

Descubra más…
En México se han descubierto 38,102 sitios arqueológicos a lo largo de su territorio, de los cuales, 175 se encuentran abiertos al público. En estos lugares llenos de magia, los visitantes podrán descubrir los secretos que encierran las construcciones de antiguas culturas como la mexica, la maya o la teotihuacana.
México es un territorio rico en vestigios arqueológicos. Hasta el mes de julio de 2006, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tenía registrados un total de 38,102 sitios donde se han encontrado testimonios arqueológicos de las culturas antiguas de México, los cuales abarcan desde grandes centros urbanos, donde fueron edificados templos y pirámides monumentales como las de Teotihuacan, en el Estado de México; Palenque, en Chiapas; Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán; El Tajín, en Veracruz, y Monte Albán, en Oaxaca, que incluso han sido declarados como Patrimonio de la Humanidad; hasta sencillos conjuntos habitacionales como los de Paquimé, en el estado de Chihuahua o las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, en Baja California Sur; y sorprendentes restos fósiles de animales prehistóricos, como los que se han encontrado en Rincón Colorado, Coahuila.
Cada año, los especialistas dan a conocer nuevos descubrimientos arqueológicos, ya que en todo el territorio nacional antiguos asentamientos prehispánicos se encuentran cubiertos por la espesura de las selvas, por montículos de tierra acumulados gracias a la erosión o enterrados bajo las zonas urbanas como en el caso de la antigua capital del reino mexica, la ciudad de Tenochtitlan, cuyos templos y edificios se encuentran sepultados bajo las calles del Centro Histórico de la moderna Ciudad de México.

Más información: http://www.visitmexico.com/

Video de la Ciudad de México

TOUR TEOTIHUACAN Y BASILICA DE GUADALUPE

Etiquetas: | edit post
0 Responses

Publicar un comentario

Africa 3



free counters

Subir